
En ese contexto, con un alto porcentaje de ocupación hotelera, la ciudad termal no sólo destacó sus principales atractivos como fuentes de encanto, sino que además el fin de semana santo trajo consigo nuevas actividades y propuestas.
Al respecto, la funcionaria contó que “se buscó fortalecer el turismo haciendo enfoque en el lago, la naturaleza y una propuesta cultural amplia donde estuvieron presente Los Palmeras, un tributo a Marco Antonio Solís, noche de tangos, ferias y exposiciones de artesanos”, aseguró.
Lo que como resultado “trajo un muy buen registro en el movimiento de los paquetes turísticos, donde uruguayos también hicieron muy buena presencia en Federación”, resaltó la funcionaria.
Sin embargo, la secretaria de turismo de Federación mencionó que aunque la hotelería en general estuvo ofreciendo cuatro noches de alojamiento, "quedaron espacios libres, y eso sucede cuando se propone vender paquetes de varias noches y no todo el mundo está dispuesto a contratar cuatro noches en un lugar sino que la idea está en viajar hacia otros atractivos del litoral”, lo que termina generando ese pequeño nivel de ocupación libre, finalizó Racedo.