Para conocer los detalles de lo que representa dicha noticia para la ciudad de Concordia, Diario Río Uruguay dialogó con el director de cine Martín Musarra, quien comentó que “desembarcamos aquí con un guión que se viene trabajando hace años, es una película de realismo mágico, encontrando lugares y parajes que se van acomodando a nuestra historia, lo cual nos invita a pensar e imaginar esta película para todos los niños, y estamos muy contento del recibimiento inicial que hemos tenido”.

“La película infantil se filmará entre enero, febrero, marzo y abril. Es una película que tendrá como protagonista y espectadores a los niños. Se trata de la historia de Juan, el cual tiene la desgracia de que su mamá se le trasforme en un loro y tiene que tratar de hacer que ella vuelva a ser humana en un tiempo determinado, desatándose toda una aventura con complicaciones pertinentes que se van interponiendo en el camino”, agregó Musarra.

En tal sentido, el productor de este films, Sergio Mazza puntualizó diciendo que “el realismo mágico es un género con una impronta latinoamericana sumamente fuerte, el realismo de Gabriel García Márquez; y lo elegimos porque el cine infantil ha desaparecido en nuestra región, porque llegan productos de Disney, nuestros hijos nos hablan en neutro, pero el cine infantil ha desaparecido. Sentimos que hemos perdido la batalla del contenido infantil y tenemos que salir a producir para que se emocionen con nuestras cosas, se reconozca nuestra tonada y que sean nuestros niños los protagonistas del relato”.

Con respecto a la etapa en la que se encuentran con el proyecto, Musarra señaló que “estamos en proceso de preselección, en la búsqueda de los lugares que se ajustan a nuestras escenas, que por el recorrido que hicimos en el viaje anterior se asemejan muchísimo a lo que está escrito; y al encuentro de ciertos personajes, que algunos son actores de renombre”.

Consultado sobre el motivo que los llevó a elegir a la ciudad de Concordia como escenario para este films, Mazza subrayó que “nosotros hace unos años que estamos haciendo una apuesta grande por Entre Ríos, el año pasado filmamos una película con Federico Luppi, Sofía Gala, Daniel Aráoz, Belén Blanco, en la ciudad de Victoria e intentamos hacer propio el llamado de federalizar la comunicación y el cine, porque el 98% de las productoras están en Buenos Aires y nosotros siendo de acá tomamos como bandera que teníamos que poner a Entre Ríos como un polo”.

“Entonces comenzamos hacer una larga caminata y empezamos a recibir un interés, un aliento y convocatoria de todos los participantes y funcionarios, desde el Gobernador que nos está dando todo su apoyo, también el Ministro de Cultura Pedro Báez; y tanto el senador Enrique Cresto, como el Intendente Gustavo Bordet inmediatamente cuando se enteraron que estamos con dos películas -que vamos a filmar una en el primer semestre y la otra en el segundo semestre- se comunicaron con nosotros y nos brindaron todo su apoyo”, concluyó el productor.