Al anunciar el cronograma, el Ministro de Economía Diego Valiero indicó que “el pago de este concepto implicará desembolsos de fondos que alcanzarán un total de 560.000.000 de pesos y se efectivizará conforme el cronograma que ha sido elaborado considerando la perspectiva y evolución de los ingresos del Tesoro”. Asimismo, remarcó que “esto es lo habitual. Cuando concluye el pago de los salarios de este mes, se inicia la evaluación para establecer el cronograma de pago del medio aguinaldo, correspondiente al primer semestre y el esquema es similar al implementado en 2013”.

Cabe recordar que en el caso de jubilados la referencia para su ubicación en los tramos es el valor percibido en el mes de junio.

Continuidad del cronograma de pago de haberes para los sectores activos y pasivos

-Martes 22: docentes y no docentes del CGE desde DNI Nº 20.000.001 en adelante y docentes y no docentes escuelas de Gestión Privada. Jubilaciones hasta $ 5.000 (monto haberes junio 2014).

-Miércoles 23: docentes y no docentes del CGE hasta DNI Nº 20.000.000 y Uader. Jubilaciones mayores a $ 5.000 y hasta $ 7.000 (monto haberes Junio 2014)

-Jueves 24: jubilaciones mayores a $ 7.000 y hasta $ 10.000 (monto haberes junio 2014).

-Viernes 25: empleados del Poder Judicial, empleados del Poder Legislativo y empleados del Tribunal de Cuentas. Jubilaciones mayores a $ 10.000 y hasta $ 15.000 (monto haberes junio 2014).

-Sábado 26: funcionarios del Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, y funcionarios del Poder Ejecutivo. Jubilaciones mayores a $ 15.000 (monto haberes junio 2014).