Bahl resaltó que “los resultados han sido contundentes y reflejan que estamos en presencia de una nueva cultura vial”.

“La presencia de la policía al frente de estos operativos, recorriendo las calles de la ciudad es también un plus de seguridad para los vecinos. La policía de Entre Ríos está preparada para controlar y prevenir distintas situaciones, viales o relacionadas con la prevención del delito”, explicó el funcionario y finalizó: “Cuando uno gobierna tiene que tomar decisiones y enfrentar las críticas y los resultados. Esta decisión está cambiando hábitos, muchos de ellos peligrosos o arriesgados, como conducir sin casco o llevando menores, pero sobre todo, salvó muchísimas vidas”.

Por su parte, el Jefe de Policía, Héctor Massuh, explicó que “las motocicletas eran el medio más utilizado para llevar adelante prácticas delictivas como el arrebato, lógicamente que al poner en marcha estos operativos se redujo notablemente este tipo de delitos”.

Más adelante informó que “continuamente se llevan adelante operativos donde se secuestran más de 15 motos por día, otro de los puntos positivos es que las estadísticas de accidentología vial
demuestran que han disminuido los accidentes de motos”.

Cifras oficiales

En la provincia el total de actas labradas suman 55.083, en tanto que el número de motos retenidas asciende a 45.762.

A nivel provincial, los accidentes de motos disminuyeron en un 70 por ciento. Los robos y los arrebatos de motos un 90 por ciento. Y al día de hoy las faltas por no usar casco, por la portación del seguro y el carnet han disminuido en un 70 por ciento, logrando un ordenamiento y respeto por las reglas y las condiciones de circulación de cada vehículo.