En diálogo con el programa radial “Todo es Posible”, Peñaloza pidió a los concordienses que “no se dejen engañar porque han generado miedo en la gente diciendo que con que el trámite de la Licencia Única de Conducir es engorroso; y no lo es. Como máximo llevará dos días hacerlo, es muy simple: debe pedirse el libre deuda en el Juzgado de Falta, el formulario del CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) que se lo puede buscar por internet y bajarlo - solo se debe tener cuidado al colocar la localidad, que lógicamente diga Concordia - y con esos dos papeles más fotocopia del DNI es todo lo que se debe tener para renovar la Licencia Única de Conducir”.

Desterrando cualquier posibilidad de venta de carnets apócrifos, el funcionario fue tajante: “El único carnet que es válido es el que se entrega en la oficina de la sección de carnet de la Dirección de Tránsito municipal”. Y pidió a los contribuyentes que no se dejen engañar.

Por último, Peñaloza aclaró que aún circulan ejemplares de documentación anterior, los viejos carnets plastificados que expedía la repartición. Los mismos tienen vigencia, obviamente si no están vencidos.

“Los carnet que fueron emitidos hace un tiempo desde la Dirección de Transito con vencimiento máximo hasta el 2018 son válidos y tienen vigencia; pero en la actualidad no se entregan más los carnet plastificados. Así que quien tenga alguna duda que llame a la Dirección de Tránsito o se acerque y le explicaremos todas las dudas que tengan sobre la licencia única”, remató.