En declaraciones brindadas a Diario Río Uruguay, el director de Turismo de Puerto Yeruá, Carlos González comentó que “para poder realizar la fiesta con normalidad el río tiene que ubicarse como máximo en los 6.50 metros, no más de eso y en este momento tenemos una altura del río Uruguay que casi está llegando a los 9 metros, por lo que el predio ya tiene agua”.

“Si el pronóstico fuera alentador, es decir, si a partir de mañana comenzaría a descender y tendríamos dos o tres días para que se seque, se podría hacer tranquilamente. Sin embargo, por medios como ustedes nos estamos informando que la creciente continuará en alza y que crecería aún más la semana que viene, esto sin duda es la misma situación que se replica en Puerto Yeruá, por lo que ya no nos queda mucha alternativa más que cambiar el predio de realización de la fiesta. Pero lo estaremos confirmando en las próximas horas”, explicó González.

Ante este panorama, el director de Turismo de la localidad señaló que “evaluamos la posibilidad de hacer la fiesta en una cancha de futbol que tenemos o también se podría hacer en un espacio de una hectárea que por ahí juntándolo con las calles aledañas que cortaríamos podría andar, si bien estos son lugares más chicos van a andar bien para albergar la fiesta”.

De todas maneras, “la fecha se mantiene, es decir, la trasladaremos de lugar pero será el próximo viernes 9 de enero, con la misma grilla que desde un comienzo estuvo plateada y estamos muy contentos porque desde que se supo la fecha de reprogramación comenzaron las consultas y reserva, por lo que nos indica que la gente nos va a acompañar”, enfatizó González.

Cabe destacar que el evento dará comienzo a partir de las 21 horas, contando con una amplia gama de stands gastronómicos, la presentación de diversos grupos musicales locales, a los cuales se sumará la banda de cuarteto “Los Reyes Más Locos”, el humorista Pajarito Balmaceda y cerrará el show con la actuación principal de “Los Tekis”.