

Estafas
En diálogo con Diario Río Uruguay, el gerente en Concordia detalló que “en lo que va de 2021 recibimos cerca de un centenar de denuncias en ANSES, Fiscalía y Policía de Entre Ríos”. Agregando que los llamados se centran “en pedirles información y datos personales” a las potenciales víctimas del engaño.“Desde ANSES Concordia explicamos que no llamamos para pedir datos de tarjeta de crédito o claves bancarias de ningún tipo”, destacó. Ni mucho menos, “se debe abonar ningún adelanto para acceder – por ejemplo – al programa de Reparación Histórica”.
Recomendaciones
Además, Zadoyko contó que “el personal de ANSES no se presenta personalmente en los domicilios para brindar información de beneficios” y que los “únicos autorizados son los verificadores, que se acercan con credencial identificatoria para informar de algún trámite y deben brindar un código de 4 dígitos, que pueden ser validados telefónicamente al 130 o en una oficina local”.El funcionario aclaró una vez más que “los trámites relacionados a la seguridad social son absolutamente gratuitos y no necesitan gestores externos”.