
Etchepare remarcó que este acuerdo llevó varias negociaciones desde el pasado mes de febrero, donde “la cámara nos manifestó que se le volvía imposible mantener el servicio y pagar a los choferes. Nunca nos amenázanos con un paro, ni nos sentimos intimidados o amedrentaron, solo que plantearon la realidad del sector y los aumentos a los que habían tenido que hacer frente”.
Ante esos pedidos, “le pedimos a las empresas que fuera un aumento mínimo, escalonado, que rija con ciertos parámetros como estar por ejemplo estar por debajo del índice de inflación acumulado y beneficiar a los jubilados y estudiantes; fuimos avanzando en la negociación hasta que llegamos a un acuerdo pero queremos aclarar que no vamos a permitir otro aumento durante el año, ya que se ha hecho un gran esfuerzo con este acuerdo”.
CUADRO VIGENTE DESDE ABRIL

