En ese sentido explicó que tras una serie de reuniones se acordó la inversión de $1.900.000 en una primera etapa para lo que será la internación permanente de alrededor de 20 personas.
En diálogo con Diario Río Uruguay el legislador explicó que “esto será un proceso de trabajo en todo lo que es la rehabilitación, donde se dictarán talleres mecánicos y de oficios, y donde también habrá huertas. Estamos avanzando en ese proyecto para que pronto sea una realidad” y aclaró que este espacio será laico.
Este centro de rehabilitación para drogodependientes contaría con el financiamiento del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), de la CTM y del municipio, según relató Cresto.
“Este próximo viernes nos reuniremos todas las entidades en el predio a las 11hs. y ahí empezar a transitar este camino que es una gran necesidad, ya que no hay algo así en la ciudad de Concordia, si en Paraná como es el centro “Luz y Vida”, subrayó el senador, quien además consideró que las 5 hectáreas que se ocuparían en un principio tendrán la posibilidad de ampliación “para que se convierta en un gran centro de rehabilitación en una zona importantísima de la ciudad”.
Así mismo, se enfatizó que el objetivo es trabajar “con lo que ya viene haciendo el padre Zaballeta, porque ellos lo hacen a un nivel diocesano, estando la religión de por medio. Ahora lo que tenemos que trabajar es en algo que sea para todos, con una organización y con programas aprobados por Nación y Provincia”.