Este viernes, el Intendente Gustavo Bordet hizo la entrega formal del título de propiedad a las familias que fueron incluidas en el programa de viviendas sociales destinadas al Barrio El Silencio. La acción que tuvo como objetivo principal dignificar la calidad de vida de los vecinos, otorgándoles no sólo sus hogares sino también servicios esenciales, fue impulsada por el Municipio en conjunto con el gobierno nacional y provincial a través del Programa de Erradicación de Villas y Asentamientos Irregulares.

Con el acompañamiento de de los vecinos y funcionarios de la gestión local y provincial, el Presidente Municipal remarcó que lo realizado no fue una obra pública más sino una gran acción de inclusión social en un barrio que durante muchos años estuvo postergado y que hoy es un emblema de la transformación local. "Como dijo días atrás nuestra Presidenta, todo lo que hemos hecho no fue magia. Hemos saldado particularmente con este barrio, una gran deuda social. Fue con compromiso, con esfuerzo y trabajando en equipo, que es como se logran estos resultados”.

Allí aprovechó la oportunidad el actual intendente de Concordia señaló que “por eso quiero ser gobernador de la provincia, porque así como Sergio Urribarri me ha ayudado a lograr esta transformación que vive Concordia en cada uno de sus barrios, yo quiero hacerlo con Enrique Cresto, que no tengo dudas será el próximo Intendente de esta ciudad"

Por su parte, Cristina Repetto, presidenta del barrio, sólo tuvo palabras de agradecimiento para Bordet y su equipo de trabajo. "Para mí esto es un sueño cumplido. Estos vecinos merecían vivir dignamente y lo hemos logrado”. Además subrayó que “hay que destacar que gracias a esta gestión no sólo ?tienen acceso a una casa, sino también a atención médica, a servicios, a educación y a la contención de un Estado presente".

?Acompañaron a Gustavo Bordet, el senador provincial, Enrique Cresto, el  titular del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Oscar Marelli, , el vicepresidente del organismo, Alfredo Francolini; el gerente de la Regional Salto Grande de la entidad, Roberto Mazzarello, el vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Ángel Giano y el presidente del Ente Mixto de Gestión Costanera, Armando Gay. También funcionarios municipales y ediles, entre otras autoridades.