Previo a la apertura de este sábado, el estado municipal comenzó una intervención integral en la zona en la que se realizó la urbanización completa de los barrios dotándolos de nueva iluminación pública; agua; cloaca; cordón cuneta; asfaltado de calles y recuperación de espacios verdes y parquización para uso de los vecinos como pulmones de recreación y entretenimiento, instalando pequeños campos para la práctica de deportes. Además, se construyen ochenta viviendas nuevas que se añaden a las ya inauguradas.
El nuevo CIC cuenta también con laboratorio bioquímico, equipamiento completo y ambulancia, así como con un Salón de Usos Múltiples que servirá de espacio de encuentro para los vecinos. Lindante a él, se construye un Centro Preventivo Local de Adicciones con financiamiento del SEDRONAR.
Durante la inauguración del edificio, el intendente Gustavo Bordet, explicó que "este es un gran proceso de inclusión social, estamos saldando una gran deuda social". Además, remarcó "Concordia crece sostenidamente, podemos tener obras para el turismo y también obras como estas, que cada fin de semana venimos inaugurando, que son obras para una ciudad inclusiva con movilidad social ascendente".? ?El intendente indicó que "recuperamos espacios públicos para que todos puedan vivir dignamente”?.
El intendente subrayó que este CIC cuenta con una ubicación clave, “por eso estamos seguros de que será epicentro de distintos barrios de la zona y buscamos continuar con el proceso de descentralización de la atención a distintos sectores de la ciudad, para que muchas familias puedan recibir la atención médica que les corresponde, por ejemplo, sin tener que ir hasta el centro”, concluyó Bordet.
Características de los servicios de Salud
El área de salud del CIC atiende la demanda de atención primaria en la población de esa zona. Al igual que los 15 centros de salud primaria con los que ya cuenta el Municipio en distintos puntos de la ciudad, este centro se convertirá en el primer escalón de ingreso al Sistema de Salud. Inmerso en el barrio y a disposición de la población de manera cotidiana, permitirá detectar de manera temprana problemas crónicos o enfermedades complejas que pueden derivarse en tratamientos o intervenciones en los hospitales locales.
Se ofrecerán todos los programas de salud nacionales que son administrados por la Secretaría de Salud, como la entrega de medicamentos gratuitos, asesoramiento sobre métodos anticonceptivos adecuados, entrega de preservativos y anticonceptivos de manera gratuita, colocación de DIU e implante subdérmico. También se brindará vacunación gratuita y atención médica a través del Plan Sumar.
Características de la obra
El terreno sobre el que se construyó el CIC es de 80 x 50 metros y la obra edificada tiene una superficie cubierta de 315 metros cuadrados y semicubierta de 40 metros cuadrados. Cuenta con todos los servicios de agua, cloaca, luz y gas envasado.