El diseño y elaboración del plan estuvo a cargo del urbanista Francisco Marrau y la ejecución contará con la participación de todas las instituciones y organizaciones de la sociedad civil de Concordia, tanto del ámbito público como privado.
El objetivo es dar un marco planificado y organizado al crecimiento de los próximos treinta a cincuenta años en la ciudad.
En ese sentido, Marrau adelantó que para junio se convocará al Mestre del Plan General, lo que comúnmente se conoce como la Mesa estratégica de ejecución, «en la que participan asociaciones e instituciones de la ciudad, desde colectividades hasta bancos».
Una ciudad más ordenada y equitativa
“Está muy bien implantada la ciudad en el territorio de la provincia y del país y es una ubicación estratégica en relación al Mercosur, pero le hace falta ordenamiento al territorio”, amplió Marrau.
Entre los puntos estratégicos del Plan, se destaca el trabajo de relevamiento en las zonas sur, noreste y noroeste. «La tendencia natural de los municipios y del país en general ha sido hasta ahora el crecimiento espontáneo, sistemático y contenido pero que ha descuidado zonas», dijo Marrau.
El Plan propone un paquete estructural que trabajará para la descentralización por territorios de la ciudad, teniendo en cuenta los 6 distritos y la circunvalación que determinan los bordes de crecimiento de la ciudad, definidos y con suelo urbanizable.
La ciudad a treinta años
Según se desprende del diagnóstico inicial, Concordia cuenta actualmente con casi un 25% de la ciudad con vacíos urbanos, terrenos valdíos. Hacía allí también apunta el plan.
Concordia mostrará tres tendencias de crecimiento:
Del sur, con programas de instalaciones urbanísticas importantes;
Del noroeste (Camba Paso); y toda la zona Oeste.
Y el Norte, con el distrito Ayuí y un desarrollo entre calles Monseñor Rösch y Gualeguay, según anticiparon los planificadores.
Finalmente, el Plan contempla, entre tantos otros puntos, la graduación de las alturas de la ciudad, especialmente en los bulevares, donde se evidenciará un importante desarrollo de edificios.