
En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario ligó la movida “a la parte económica de los pequeños y medianos comerciantes locales, al igual que muchos monotributistas, que hoy no pueden estar en la calle, de feria y vendiendo sus productos”.
“Vamos a convocar a todos los que se quieran sumar a esta iniciativa”, agregó.
Plazos
“A partir de mañana (martes 14 de abril) vamos a habilitar un canal donde vamos a poder tomar los datos de todos los que se quieran sumar, dependiendo del rubro”, adelantó Barboza.También, se está pensando en “sumar oficios y poder dar una mano a las personas que no están pudiendo trabajar”.
Delivery
Por último, el secretario de Coordinación de Gestión comentó que la entrega de productos se podría instrumentar “con motomandados, pero también poder agregar a los remiseros de Concordia”.“Es una oportunidad para que se puedan sumar a esta iniciativa”, remató. Subrayando que se está trabajando en la parte legal “para que todo quede bien plasmado”.