La obra, que se ejecuta con el propósito de normalizar y optimizar la evacuación de los excedentes pluviales en este sector de la ciudad, comprendió la construcción de cordones cuneta y badenes, provisión y colocación de ripio, provisión y colocación de caños de hormigón armado, conductos y cámaras de hormigón armado de captación y registro.

Los trabajos comenzaron por el sector bajo de la cuenca, con una cañería de hormigón armado de refuerzo de 1,2m. de diámetro, que se colocó paralela al canal de hormigón existente en calle Larocca, entre Dr. Tomás Florenza y Ricardo Rojas, y en calle Dr. Florenza entre Larocca y Rívoli.

Los desagües pluviales continúan ahora por calle Dr. Florenza desde Rívoli, siempre con caños de hormigón armado. El sistema de desagüe pluvial se completó con otros caños de hormigón armado de diámetros variables, cámaras de registro y captaciones.

Asimismo, y para favorecer la conducción del agua de lluvia hacia las captaciones de los conductos de desagües, se procedió a la construcción de cordones cuneta y badenes de hormigón en todo el trayecto del sistema subterráneo y en algunas calles adyacentes. También se incluyó en esta primera etapa un canal de hormigón armado en la intersección de Teniente Ibáñez y Rívoli, y la construcción de una subsidiaria cloacal debido a la interferencia de los desagües pluviales.

La inversión total de CAFESG en esta fase inicial es de $3,9 millones. En tanto, ya se encuentra en avanzado trámite el expediente para que el Directorio del organismo provincial disponga el llamado a licitación pública en la búsqueda de empresas interesadas en ejecutar la segunda etapa de la obra, que continuará por calle Dr. Tomás Florenza desde Paula Albarracín de Sarmiento hacia aguas arriba.