Agrandar imagen Informaron que la obra tiene un 90% de avance.
Informaron que la obra tiene un 90% de avance.
Según se explicó, la obra de ampliación de la red de agua potable en La Criolla cuenta con un 90% de avance. Vale recordar que se realiza sobre una manzana de la mencionada localidad, sobre un terreno loteado, que será destinado en breve a 42 familias, para que construyan allí sus casas por el sistema de autoconstrucción.
Obras y viviendas
Luego de la recorrida, Mozetic destacó “la relevancia de políticas públicas de este tipo, con el déficit habitacional que todos sabemos que existe”. Subrayando que esta “gestión de gobierno pueda entregar a sus vecinos 42 lotes para la construcción de sus viviendas es digno de ser destacado”.

Por último, y en un párrafo aparte Mozetic no mezquinó elogios a “lo linda que está La Criolla, los espacios públicos y sus calles limpias y ordenadas, con canteros muy floridos, realmente es un gusto venir y recorrer la localidad, felicito al intendente y a todos los vecinos por lo mucho y bien que cuidan su comunidad”.

Por su parte, Armando Gay señaló que “la idea es estar presente, colaborar, generar nexos”. Dado que su labor “más que nada - aparte de la labor legislativa – tiene que ser el articular y el gestionar las demandas de los municipios”.
Pedidos
Acerca de las principales demandas que detecta en sus recorridas, Gay indicó que “en este momento, la demanda habitacional; es decir todo lo que sea agua y cloacas, vialidad también es importante, yo creo que las obras de infraestructura son las que desarrollan los pueblos, las regiones, los municipios, los departamentos”.

“Los proyectos están en CAFESG donde hay muy buenos profesionales y ni hablar que la conducción de CAFESG está a la altura de las circunstancias, porque nos acompaña, caminamos a la par y eso redunda en beneficios para los vecinos”, finalizó el legislador provincial.
La Criolla
En tanto, el intendente de la localidad, Ariel Stucker, remarcó que la ampliación de la red de agua potable “es una obra muy importante”, dado que “ya tenemos red de cloaca y ahora con esta obra tenemos red de agua y nos estaría faltando la alimentación eléctrica para concluir el segundo programa de acceso a tierra”.

El intendente informó que “en esta manzana tenemos 44 lotes, de los cuales 2 se donó al Centro de Formación de la Escuela Nº 61 de La Criolla, por lo tanto van a ser 42 lotes para adjudicatarios”.

En referencia a la obra de ampliación de la red colectora cloacal que también ejecuta CAFESG en La Criolla, Stuker dijo que “esa también es una obra muy importante ya que cuando concluya vamos a tener el 100 % de cloacas en La Criolla”, finalizó.