
Debido a esto, “hay muchos chicos que estamos complicados”, dado que de no poder pagar el alquiler “el dueño nos pedirá la llave”.
Según sus palabras, hasta hace unas semanas “veníamos tapando huecos con lo que veníamos trabajando, porque pudimos retomar las actividades octubre, noviembre, medio diciembre, enero, febrero y marzo”. Sin embargo, destacó que “ahora va a hacer un mes desde que estamos parados otra vez y no entendemos por qué a nosotros no nos dejan trabajar, porque en todas las ciudades se está trabajando”.
Previo a las recientes restricciones, las canchas de fútbol 5 en Concordia “trabajábamos con un protocolo de 10 personas únicamente, sin cantina, sin baño y sin buffet”, por lo que “venían a jugar, terminaban, se iban y entraba otro grupo, pero el domingo nuestro intendente dijo que, por ahora, no podemos trabajar”.
Como consecuencia, “muchas canchas debieron colgar el cartel de alquiler” e, incluso, “yo también estoy por poner el cartel, al igual que otro chico que abrió hace poco”, remarcó Denis. Además, consideró que “esto pasa porque los dueños nos bancaron el año pasado y es entendible”. No obstante, “nuestra idea es no hacer marchas, sino que nos reciban y que nos expliquen el motivo por el que nosotros no estamos trabajando”, concluyó.