La CARU planificó la instalación de los hidrómetros en Nueva Palmira (ROU), La Concordia (ROU), desembocadura del Río Gualeguaychú (RA), Concepción del Uruguay (RA), Paysandú (ROU) y  Puerto Yeruá (RA). 
 
Una vez instalados los hidrómetros y en funcionamiento, la Comisión Administradora del Río Uruguay actualizará en su sitio Web cada 12 horas la información horaria que se recibe de los instrumentos. La información también será comunicada a los Organismos competentes de Argentina y Uruguay, así como a la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande. 
 
La adquisición e instalación de los hidrómetros en el Río Uruguay se enmarcan en la política seguida por la CARU de mejorar el uso y aprovechamiento del recurso, mejorar la determinación del plano de referencia para la cuantificación de las profundidades disponibles suministrando datos de lectura  automática, facilitar y mejorar la seguridad de la navegación y todas las actividades que desarrollan las comunidades relacionadas al Río Uruguay.