
Docentes y educadores voluntarios brindan clases de apoyo escolar en forma virtual, colaborando con los estudiantes que deben realizar sus tareas enviadas por las instituciones escolares durante el periodo de aislamiento social preventivo.
Si bien la iniciativa es destina a todos los concordienses “casi el 50% de la población no tiene conectividad y tampoco tiene un dispositivo al alcance”, explicó Emiliano Vallejos, director de Educación Primaria de la Municipalidad de Concordia. Y agregó que “en algunos casos hay familias que tienen cuatro chicos con un solo aparato y es complicado”.
Es por eso que “nosotros colaboramos con la distribución de cuadernillos”, además “nos pusimos a disposición de los directores o rectores, que también nos piden ayuda con las fotocopias que envía Nación”.
Consultado sobre las zonas con más complicaciones a la hora de poder conectarse, Vallejos dijo que “hicimos un relevamiento en zona sur, zona oeste, lo que es Pompeya Sur, detrás del Carrillo, donde quizás tienen un dispositivo pero no una buena conectividad”, además notaron estas falencias en “el barrio Pampa Soler y el barrio Mendieta, ni hablar de las zonas rurales o periféricas”.