El coordinador de la Junta Municipal de Defensa Civil de Concordia, el viceintendente Alejandro Casañas, informó que ya se encuentran trabajando todas las áreas correspondientes en la planificación y ejecución del operativo de regreso a sus casas de las familias evacuadas afectadas por la inundación.

Según detalló “el operativo ya está en marcha, llevándose adelante de forma planificada y coordinada y previa constatación de la situación ambiental, sanitaria y eléctrica de las zonas a donde volverán las familias”.

El  plan contempla la entrega de kits de lavandina y cal. Casañas recordó a los vecinos afectados que “no deben realizar ningún trámite en ninguna repartición municipal, porque se les entregará en mano a cada familia”.

Simultáneamente, comenzaron también las tareas de fumigación y limpieza, tras lo cual se realizará una recuperación y parquización de los espacios públicos de la zona.

“Bajo la dirección del presidente municipal Gustavo Bordet, estamos volcando todos nuestros medios y recursos a disposición de esta situación, para que los vecinos afectados logren una vuelta a casa lo menos traumática posible”, finalizó Casañas.

Cabe remarcar que según los datos brindados por el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande durante este viernes "el caudal evacuado se reducirá 11.000 m3/s permaneciendo en este valor hasta mañana sábado. Con esta maniobra, el valor del puerto de Concordia tenderá a los 8,50 metros". Asimismo, "el nivel del embalse del Lago de Salto Grande   se mantendrá aproximadamente en 35,40 metros".

 

Previsión y planificación

 

Durante los días de creciente del río Uruguay, tanto Defensa Civil como el Municipio implementaron un plan de acción prolijo y planificado, que  contempló la evacuación de familias, la apertura y control de todos los Centros de Evacuados sin ocupar ninguna escuela.

En cuanto a la salud de los afectados, Casañas aseguró que “las familias fueron asistidas social y sanitariamente, hemos hecho control de enfermedades y las internaciones correspondientes”.

También valoró la política de planificación que lleva adelante el Municipio, al indicar que “la previsión del intendente logró que, gracias a la continua política de construcción de viviendas, en esta emergencia se haya evacuado un tercio de personas en comparación con las evacuadas por la inundación del año 2009”.

Actualmente, el Municipio continúa construyendo viviendas para seguir adelante con las relocalizaciones, que se sumarán a las 400 que ya fueron habitadas.