Los trabajos batimétricos, que son llevados a cabo por profesionales de la CARU y técnicos de la ANP invitados por la Comisión, se realizan con la embarcación Ibirapitá, propiedad de la de dicha entidad, dotada con equipos de última generación.
La obra de Dragado y Balizamiento del Río Uruguay, se hará entre el Km. 0 y el Km. 187,1, a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay, y el Canal Casa Blanca entre el Km. 187,1 y el Km. 206,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad). Para la concreción de la obra los Estados Parte aportan, por partes iguales, los recursos financieros necesarios.
Cabe destacar que el Dragado de profundización y el Balizamiento del Río Uruguay es una obra de suma importancia para la República Oriental del Uruguay y la República Argentina, ya que abaratará los costos en los fletes del transporte fluvial y marítimo y en consecuencia, los productos de exportación de la zona de influencia del Río Uruguay.