Cabe señalar que fue una obra frenada durante años por ser considerado un edificio de patrimonio histórico y se debe colocar sólo tejas.

Según publicó el portal La Gacela, en la firma se encontraban presentes las autoridades de la Secretaria de Arquitectura y Construcciones, Dirección Zonal  de Arquitectura Concordia y la Inspección de obra designada, el arquitecto Rubén Rizzo; el representante de la empresa INCAR ingeniero Luciano Gini; el contratista de la obra y el director de la institución provincial Diego Miño.

Desde el la dirección del hogar valoraron positivamente la firma y remarcaron que se está "viviendo un nuevo paradigma con respecto a nuestros adultos mayores, en un camino de inclusión, afectando con gran impacto la mejor calidad de vida de nuestros residentes, planificado y ejecutado en este tiempo".

Serán más de 25 personas en situación de calle que tendrán un hogar con cómodas instalaciones.