Sobre las advertencias de evacuación que habrían recibido algunos vecinos del barrio Vélez Sarsfield, Bravo explicó que “ante las consultas, se les informa que si son familias que están dentro de cierta cota, no puede esperar hasta último momento para aprontar sus cosas”.
En cuanto a los llamados que se han recibido, el titular de Bomberos Voluntarios, remarcó que “se les pasa el parte que vamos recibiendo desde CTM, de acuerdo a ello las familias deciden que van a hacer. Cada uno toma decisiones y hay vecinos que se autoevacúan”.
Finalmente, Bravo señaló que “estos valores que se hablan en cuanto a l comportamiento del río está supeditado a las inclemencia del tiempo, nadie puede decir que no va a llover mañana”, ejemplificando con que “hoy (miércoles) teníamos una alerta a las 9 de la mañana y a las 11.30 teníamos otros modificado. Este fenómeno (El Niño) tiene una dinámica que va rotando valores a cada momento”.
Especificaciones de Salto Grande
El comunicado de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande especifica que las precipitaciones pronosticadas para la cuenca del río Uruguay, han aumentado en forma significativa y por tal motivo a las 11:30 horas de este miércoles el caudal evacuado se incrementó a 17.500 m3/s; marcando un nivel en creciente en el puerto de Concordia sin superar los 11,30 metros.
Asimismo, se prevé que a partir de las primeras horas de la mañana del jueves se incrementará a 18.500 m3/s. sin superar la marca del río Uruguay en el puerto local de 12,00 metros.
Por su parte, el lago se mantendrá en el entorno de los 33,50 metros durante los próximos días.