La presentación estuvo a cargo de los secretarios de Gobierno, Juan Domingo Orabona; de Economía y Hacienda, Gustavo Labriola; y de Obras y Servicios Públicos, Luis Benedetto. Junto a personal de la Dirección de Informática municipal expusieron los detalles de cada mejora implementada.
En el caso del Juzgado de Faltas, se actualizó la plataforma que tenía una antigüedad significativa: desde la década del ochenta; permitiendo ahora no solo una interfaz gráfica sino también la interacción con datos de todos los sistemas municipales, habilitando una conexión de información que posibilita el acceso a datos cruzados, beneficiando la gestión del trámite en un solo lugar para el usuario.
“Esta nueva plataforma es producto de un trabajo que comenzó hace un par de años con una auditoría que hicimos a raíz del pedido del intendente Gustavo Bordet para modernizar y actualizar los sistemas en tres organismos clave como lo son el Juzgado, el Edos y Tránsito. Él nos pidió que trabajáramos en la sintonía fina de la gestión municipal y el resultado es que hoy podemos presentar este nuevo sistema en dos de ellos, y las mejoras propuestas para Tránsito”, explicó Orabona este lunes por la tarde.
“El claro objetivo fue mejorar la seguridad informática”, agregó Labriola, detallando que “era importante integrar todos los sistemas procurando que todos los organismos estén en contacto y con interacción de datos”.
Por su parte, Benedetto informó que para el trabajo del Edos se contó con la asesoría de Aysa y otros organismos estatales. “Esta intervención en las áreas operativa y productiva nos permitirá monitorear la gestión y optimizar las nuevas inversiones”, señaló.
Para el Edos, el mejoramiento del sistema también contempló optimizar los niveles de cobrabilidad, descentralizando la cobranza y brindando mayor comodidad al usuario, habiéndose habilitado el pago de facturas a través de Cobro Express, Pago Fácil, Banelco (Pago Mis Cuentas) y Visa.
Al mismo tiempo se proyecta a la institución hacia el concepto de Gobierno Electrónico, a través del cual el usuario puede reimprimir su boleta impaga, acceder a los servicios municipales (Consulta de expedientes, Digesto Online), y denunciar irregularidades, entre otros servicios.
En el Edos también se implementó un nuevo Sistema de Lectura de Medidores (Aplicativo para Smartphones): permitió optimizar las rutas en forma eficiente y tomar fotografías a aquellos medidores con problemas (rotos, parados, tapados, etc.), pudiendo luego gestionar las acciones pertinentes.
Finalmente, para el caso de la Dirección de Tránsito, se presentó el plan de mejoras que contempla la ampliación edilicia, la duplicación de puestos de atención, la incorporación de una Mesa de Ayuda, la tramitación de certificados en la misma sede de la Dirección de Tránsito y la informatización completa de la atención al público, entre otros aspectos sobre los que se comenzará a trabajar a la brevedad.