
Daniel Miñón, quien se desempeña como transportista de discapacidad, señaló que “seguimos luchando por los derechos de la discapacidad”, en consonancia con el resto del país, ya que “en todas las ciudades se ha hecho común el reflejo de nuestra lucha”, expresó el trabajador
Daniel explicó que, en esta ocasión, se eligió hacer una marcha silenciosa -con antorchas- con el objeto “de sumar a la gente con autismo. Por eso intentamos no producir tanto ruido y demás sensaciones que a las personas con autismo les hace mal”.

Como ya se enumeró anteriormente, el manifestante reiteró que “son varios los rubros afectados: Hay terapistas, profesionales que se ocupan de trabajar con los chicos; también hay Maestras Integradoras de Grado; acompañamiento terapéutico; transportistas... hay de todo”, detalló.

Cabe recordar que el sector continúa reclamando por la reactivación de los pagos retenidos de prestaciones brindadas desde el mes de marzo, pago a mes vencido y garantizar la continuidad de los pagos sin romperse la cadena de los mismos, basta de precarización laboral, desburocratización en el proceso de autorización y facturación garantizando la transparencia en el proceso y rechazo a la posible modificación del sistema de cobertura a través de un DNU.