
Quienes ingresaron a dicho recinto fueron los trabajadores Luis Mandarino, Francisco Tavella, Marcela Noir Arrúa y Edgardo Perafán, presidente de COTRAPRETEL, la cooperativa.
Los trabajadores expusieron sobre la situación que los lleva a estar en el litigio actual, es decir que el Sr. Luis Mazurier haría un arbitrario uso de la cuenta bancaria, como así también que se arroga una preeminencia por sobre los asociados que no es tal, puesto que no ostenta ningún cargo de peso desde la asamblea que se llevó a cabo el 26 de octubre del año pasado.
Edgardo Perafán expuso una de las aristas del problema, que fueron “las compras que hizo a nombre de la cooperativa, el manejo que tiene siempre en forma unipersonal de la cuenta y el destrato que últimamente ha tenido con parte de los trabajadores, a dos de los cuales intentó sumariar sabiendo que no tiene el poder para ello. Además, desconoce la Asamblea celebrada el 26 de octubre y las autoridades que allí se detallan, cuya copia tengo aquí en mi poder (y la exhibió a los ediles presentes). Por si fuera poco, tenemos al Banco Credicoop que amenaza con cerrar la cuenta de la cooperativa, con la incertidumbre y el perjuicio que ello genera para con nosotros”, espetó.
Los ediles hicieron preguntas puntuales, interesándose muchísimo en el tema, y los trabajadores fueron respondiendo.
Luego, entrecruzaron datos técnicos respecto a lo que es una cooperativa, a lo que Tavella dijo que “esa cooperativa nunca funcionó como tal, porque él siempre infirió el miedo a sus trabajadores para que lo empoderen, y él mismo siempre fue el presidente de la cooperativa. Entonces manejó todo a su antojo. Es cierto que los trabajadores tenemos culpa en todo este proceso, pero también es cierto que quienes firmaban lo hacían pensando que de lo contrario perderían su fuente laboral y dejaban sin el pan a su familia. Por suerte, nos hemos levantado, hemos conseguido la unidad de estos 19/20 asociados y estamos dispuestos a marchar siempre hacia delante”.
En la última parte, y casi a modo de conclusión, Cedro preguntó por el camino que elegirán los trabajadores, el del juicio laboral o el de mantener la cooperativa, y casi al unísono los trabajadores contestaron que “queremos mantener nuestra fuente laboral, hacer que la cooperativa de verdad funcione como tal y por ende crear un ámbito de trabajo acorde, arreglar la impresora, la parte edilicia y demás proyectos que estén a nuestro alcance, ir modificando para el normal desarrollo de nuestra labor”.
Entre los abogados que integran el Concejo le dejaron a los trabajadores consejos de cómo seguir encarando la historia, a la vez que solicitaron hacerse de los papeles que tengan en su poder para seguir más de cerca el tema, y por supuesto que manifestaron su total apoyo en esta lucha de los trabajadores, quedando de aquí en más casi en contacto permanente. Los trabajadores se retiraron muy satisfechos de la reunión y por supuesto que continuarán dando los pasos necesarios, los que se han trazado en esta lucha para defender su lugar de trabajo.
Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Daniel Cedro; el vicepresidente, Dr. Luciano Dell´Ollio; el presidente de bloque Frente de Todos, Dr. Gastón Etchepare; los concejales del bloque Frente de Todos, Pablo Bovino; Claudia Villalba; Lía Solís; Juan Domingo Gallo; Alicia Estela Maldonado y Cristina Guitar; la presidenta de bloque de Juntos por el Cambio, Lic. Magdalena Reta Urquiza; y los concejales de Juntos por el Cambio, Carola Laner y Elizabet Noemí Redolfi.