Agrandar imagen La reunión
La reunión "fue positiva", dijo Lapiduz.
El director de Defensa del Consumidor en Concordia, Pablo Lapiduz, explicó que participó del encuentro y que las quejas “tuvieron que ver con algunas cuestiones del sistema de cajeros, donde algunas funciones, según contaron los usuarios, no están claras y uno apretando algo puede activar un crédito o algo similar”.

En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario enumeró que otros reclamos tuvieron que ver con débitos automáticos o descuentos de financieras y el crecimiento de las estafas telefónicas.

“La gente del banco tomó nota y quedó comprometida en elevar la situación para que se modifique el sistema”, remarcó. Subrayando que fue “un diálogo ameno y correcto con las autoridades” de la entidad crediticia.
Plazos
Lapiduz detalló que “en principio no se puso un plazo determinado por volver a realizar un encuentro similar”. De todas, las autoridades del banco “requirieron al Concejo Deliberante una solicitud formal para elevarla y quedaron en dar una respuesta formal”.

“Fue una reunión positiva y esperemos ver que todo se traduzca en acciones concretas”, remató el funcionario municipal.
Cajero
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Daniel Cedro remarcó que se se aprovechó la oportunidad para plantear “la necesidad urgente de obtener respuesta respecto a la instalación de un Cajero Automático en la zona de Villa Adela, que es un reclamo constante de los vecinos y se comprometieron a brindarnos información de las gestiones en los próximos días”.

Por su parte, la concejal Reta de Urquiza comentó que “desde la Comisión de Sugerencia Ciudadana y Defensa del Consumidor presentamos un proyecto solicitando esta reunión con las autoridades el Banco” y valoró que “fue muy beneficiosa porque pudimos exponer algunos de los reclamos que los vecinos nos hacen llegar y la respuesta de los representantes de la entidad ha sido muy buena”.