Mediante declaraciones brindadas a Diario Río Uruguay, el referente de la Agrupación Hijos de Concordia, José Salazar adelantó que “las actividades que tenemos previstas para esta semana ya comenzaron este sábado donde se desarrolló la Maratón de la Memoria, que fue una prueba de 8 kilómetros con categorías jóvenes y adultos”.     

Salazar remarcó que “el día domingo no haremos nada, continuamos el lunes con la tradicional vigilia que la vamos a llevar adelante desde la Agrupación Hijos, que este año se van a sumar los chicos de Jóvenes por la Memoria y expondrán el trabajo que hicieron el año pasado y todavía no lo han podido exponer en Concordia. También distintos establecimientos educativos mostrarán trabajos como por ejemplo un recorrido por los libros que fueron prohibidos durante la dictadura. Murales y canciones, obras teatrales como “Fin a la impunidad” y bandas locales en vivo desde las 20 horas hasta las 0 horas, cuando se cumple un nuevo aniversario de la dictadura”.

El martes 24 tendrá lugar el acto central a partir de las 20 horas, que tal como se hace cada año será en Plaza Urquiza. En el mismo estará brindando el discurso central, el intendente de la ciudad de Concordia, Gustavo Bordet.

Luego, el referente de la Agrupación Hijos señaló que “el jueves 26 daremos una charla en la escuela N° 10 junto a chicos de quinto y sexto año, donde también proyectaremos videos. En la tarde estaremos en la escuela Belgrano ubicada en calle Entre Ríos, realizando la misma actividad”.

Y para finalizar, “el viernes 27 culminamos en el Profesorado de Ciencias Sociales con una charla debate a partir de las 20 horas, cuyo lema es “30.000 desaparecidos y un fuego imposible de apagar”, con importantes invitados en el panel”.

A modo de cierre, Salazar destacó que “en todas las actividades lo que intentamos es formar un ida y vuelta con la juventud, con los estudiantes, los cuales gracias a Dios nacieron en Democracia, no les tocó vivir esos años pero no se deben olvidar y deben conocer la historia”.