La localidad fue elegida para esta celebración debido al éxito que tuvieron las convocatorias anteriores, al punto ni bien se designó el lugar de encuentro, los organizadores recibieron numerosas consultas de interesados en sumarse a la misma, lo que garantiza una importante concurrencia.
El tema de la convocatoria, que tiene el doble propósito de celebrar y capacitar, está referido a trascendente hecho ocurrido en el año 1934 a seis meses de haberse sancionado la Reforma de la Constitución de la Provincia de 1933, cuando a un vecino de la ciudad de Villaguay le fueron decomisadas ilegalmente mercaderías y un automotor por un receptor de Rentas.
El damnificado recurrió a la Justicia, dictando una rápida sentencia el Superior Tribunal de Justicia integrado por los Dres.Petrozzi, Piñon y Bonaparte, que ordenaron la restitución de los bienes a su dueño.
Esta causa dio inicio a la rica historia del amparo entrerriano, figura que con los años se desarrolló y depuró, y que en la actualidad resulta una de las herramientas constitucionales más fuertes que poseen los ciudadanos para defender sus derechos.
Así fue como la provincia de Entre Ríos se caracterizó por una tradición amparista e hizo punta en la materia. Por lo que no podía dejar pasar por algo el encuentro de mayo, que tendrá por finalidad recordar este acontecimiento y repasar el panorama actual sobre esta herramienta tan importante a la hora de garantizar los derechos de los ciudadanos.
Luego de las disertaciones se abrirá un espacio para preguntas y se entregarán certificados y material de estudio a los participantes.
Por mayor información, los interesados podrán comunicarse con los coordinadores del evento a los siguientes contactos: Dr.Edilberto Germán Dri (germandri75@hotmail.com - 03456 15496937), Dra.María Eugenia Buchanan (eugeniabuchanan@xinet.com.ar -0345-154067786), Dra.Ariadna Luján Muchiutti (ariadna.muchiutti@hotmail.com - 03456 -15408230), Dra.Maria Victoria Giorda (mv_giorda@yahoo.com.ar - 0345 156023246).