
Al respecto señaló que esta es “una metodología que vamos a utilizar con las autoridades locales para prepararnos para la fase de mitigación de la pandemia, ya que es fundamental el trabajo articulado con los gobiernos nacional y municipales”.
En dicho encuentro virtual estuvieron presentes Alfredo Francolini de la Municipalidad de Concordia, Martin Piaggio de la Municipalidad de Gualeguaychú, Martín Oliva de Concepción del Uruguay, Bruno Sarubi de la Municipalidad de La Paz, Rafael Cavagna de la ciudad de Nogoyá y José Palacios de Cerrito.
“Hoy la vida y la salud de las personas están primero. La salud es un bien que no muchas veces es mensurable porque cuando la población está sana no se mide, no es como otros indicadores que permanentemente se están midiendo, pero cuando hay un caso de pandemia, no hay nada que pueda anteponerse a la salud pública”, subrayó Bordet.
Expresó que esta fue la interpretación que dio “el presidente de la Nación y los 24 gobernadores cuando nos reunimos en Olivos donde apoyamos este tipo de medidas para priorizar cuestiones sanitarias”.