Agrandar imagen Titular del área de Defensa del Consumidor, Lorena Nicolini.
Titular del área de Defensa del Consumidor, Lorena Nicolini.
La directora de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Concordia, Lorena Nicolini, contó a Diario Río Uruguay que las distintas propuestas se gestaron este miércoles junto al Concejo Deliberante y que están pensadas en beneficio de las personas que son afectadas por la creciente del Río Uruguay.\n\nEn ese aspecto, la titular del área planteó que “distintas inmobiliarias hagan un listado de inmuebles, de garajes o de depósitos para ubicar los muebles de los inundados, ya sea para uso y goce de familiares o almacenar muebles”.\n\nEn este sentido, Nicolini explicó que “la idea es poder llegar a acordar o negociar los efectos jurídicos del contrato que tienen que ver con las indemnizaciones resarcitorias anticipadas de los contratos”, porque en estos casos “cuando la gente busca alquilar, no alquila por seis meses, alquila por uno o dos meses para volver a sus hogares cuando el río baja”.
La invitación también incluye supermercados\n
Desde Defensa al Consumidor también presentó como propuesta “invitar a las distintas cámaras supermercadistas a evaluar la posibilidad de hacer alguna canasta de artículos de limpieza y desinfección para el regreso de los ribereños a sus hogares”, expresó su titular. “La propuesta está dada y vamos a invitar a sumarse para que puedan colaborar con una canasta de productos de limpieza y desinfección”, remarcó Nicolini. \n\nPor último, la titular del área de Defensa al Consumidor, recordó que la cartera instalará "un Gacebo móvil en las zonas afectadas para la tramitación de la suspensión de los servicios de los hogares”.