Por esta razón, “me puse en contacto con la Dirección Nacional de GNC, que se encarga de este tema y hable con su director, Pablo Pérez; quien me confirmó que la normativa vigente es la que siempre rigió, por lo menos en los últimos 5 años. Por lo que hoy según el relevamiento que me enviaron de Concordia hay dos casos en los que se respetan. Pero el problema se presenta con los subdistribuidores que están vendiendo a los precios que se les ha ocurrido”, explicó Arroyo.
Cabe destacar que el convenio al cual hace referencia el titular del área de energía se encuentra vigente hasta el 31 de marzo, “pero se está trabajando en el nuevo convenio que no tengo estimación sobre que valores manejará, pero va a continuar subsidiado”, puntualizó.
Con respecto a las medidas que se van a tomar ante este incremento en los precios de las garrafas, Arroyo adelantó que “ya me puse en contacto con el director de Defensa del Consumidor, Juan Carlos Albornoz y él este jueves se va a poner en contacto con la gente de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Concordia, para que se respeten los valores que estaban firmado, independientemente del convenio que está vigente”.
Al tiempo que agregó que “también vamos a pedir un informe para conocer los motivos por lo cual algunas distribuidoras expresan que no hay stock en planta, de manera que también se normalice esto”.