
Delito
Según explicó el proteccionista a Diario Río Uruguay, se estaría incurriendo en un delito “si el animal habría estado vivo en el momento en que era arrastrado”.“Si el animal ya estaba muerto, no constituye un delito; más allá de que sea condenable la actitud”, mencionó. Subrayando que si perteneció a una familia y falleció, la disposición “del cuerpo debía haber sido otra: puesto en una caja, llevada la Veterinaria municipal o bien darle una sepultura en un lugar adecuado”.
Denuncia
Por último, Froy comentó que “en caso de ver un animal con vida siendo arrastrado o siendo objeto de maltrato”, entonces sí formalizar una denuncia “en sede policial o judicial”.Además de “tratar de interceder para evitar que eso se siga cometiendo”. Pero “denunciarlo en redes sociales, no tiene ningún valor ni sentido”, remató.