Juan Carlos Albornoz, director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos explicó que los usuarios “van a tener que comprar la garrafa a $97 o menos, pero ellos tendrán como beneficio que se le reintegran $77 a través de una cuenta bancaria o en el Correo Argentino”, ampliando que los beneficios corren desde el 1º de abril y quienes la hayan comprado “van a recibir el subsidio”.

“Nosotros debemos controlar que se respete ese precio. De ahí si quieren los vendedores lo pueden vender mas bajo. Pero lo que no se puede es superar ese valor”, ratificó Albornoz, para luego solicitar que quienes encuentren algún desfasaje en el precio de venta “que hagan la denuncia a los organismos municipales de Defensa del consumidor o la Dirección Provincial al 0800 444 8216, para así poder hacer las inspecciones correspondientes”.

“Completando este formulario todos los que no estén incorporados van a ir sumándose automáticamente”, detalló el funcionario, recalcando que este nuevo esquema de subsidios establecidos por el gobierno nacional “va directamente a los consumidores que no tienen el servicio,  cobran sueldos mínimos o están empadronados en los planes sociales del ANSES que fueron incorporados automáticamente”.

Consultado sobre el mapa de empresas que comercializan el gas en la provincia, Albornoz apuntó que desde esa repartición “nosotros siempre nos hemos manejado con las distribuidoras, quienes hasta el 31 de marzo debían venderla a $16. El día sábado tuvimos una charla con algunos empresarios, pero esta semana nos vamos a volver a sentar para ponerles algunas sugerencias como para que quienes no están comprendidas dentro de los subsidios puedan tener algún beneficio”.

Sobre el final, sostuvo que “seguramente tendremos en los próximos días un panorama mas amplio, he iremos ajustando todos los detalles que faltan”.