Si bien este plan de convergencia tiene una fecha límite que es el 31 de diciembre de 2104, el funcionario adelantó que “se está trabajado con el Ministerio de Planificación y la Secretaria de Energía de la Nación, junto a todas las provincias, respecto a un plan de convergencia tarifaría II, que seria la segunda etapa y que abacería el período 2015”.
En cuanto a lo esgrimido por el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich que la Nación iba a liberar a cada una de las provincias, las cuales tienen propia competencia a fijar sus propias tarifas, Rodríguez Allende señaló que “se esta trabajando en un borrador a nivel Nacional que tenemos que respetar, y de acuerdo a las premisas del Gobernador, debemos respetar todos los programas de convergencia cuando se traten de los derechos de los usuarios del servicio eléctrico y acá está en juego eso, que es mantener la tarifa”.
De esta manera, el titular del Ente Provincial Regulador de la Energía, aseguró que “por este momento el EPRE no dará ningún aumento tarifario una vez finalizado el 31 de diciembre. No realizará ningún acto administrativo que signifique un aumento tarifario como se venía hablando de alrededor de un 20%”.
Sobre el conocimiento del tema por parte de las Cooperativas eléctricas de la provincia, Rodríguez Allende indicó que “no es necesario notificarlas porque en realidad primero hay que cumplir con el plan de convergencia que es hasta el 31 de diciembre”, por otro lado “hay un acto administrativo por resolución del Ente Regulador donde dejamos sin efecto la revisión tarifaria que habíamos dispuesto a principio del 2014 del 19%, la cual dejamos en suspenso”. Finalmente, el titular del EPRE afirmó que “seguiremos con esta postura hasta tanto se pueda definir la implementación de un borrador a nivel Nacional” sobre un plan de convergencia para el 2015.