Agrandar imagen
Al respecto, la subdirectora ejecutiva del Instituto, Carolina Amiano, detalló a Diario Río Uruguay que “estuvimos haciendo tres abordajes territoriales” en la ciudad de Concordia, que abarcaron “el CIC Víctor Opel, en el DIAT del barrio Los Pájaros y en el centro cultural ‘Colores Satelitales’ de La Bianca”.

Amiano valoró positivamente el “abordaje sumamente exitoso que tuvieron los tres centros con la cantidad de gente que se acercó a realizar el trámite y a finalizarlo”, por el que “pudimos finalizar en su totalidad las becas” dado que se acercaban al puesto “con la documentación”.

Asimismo, reconoció que “es para destacar el trabajo de los referentes de cada lugar que hicieron esa tarea de acercar la lista de documentación necesaria de la beca a la gente, para realizar el trámite directamente” a la hora de visitar el abordaje local.

Por otro lado, Amiano reconoció que desde el Instituto “estamos tratando de abordar diferentes medios para que se logre la beca”, pero “no estamos sobrepasados del cupo que tenemos para la beca” porque “entendemos que la virtualidad dejó una brecha amplia para algunos sectores más vulnerables”.