
“Una de las redes es “Costanera de Concordia” y la otra es “Compartí Concordia”, donde fue muy exitoso el ciclo de “Cociná en casa”, donde buscamos que – a través de la gastronomía - sumar a cocineros locales que están viviendo afuera”, detalló.
Rutinas
Para Álvarez, “las rutinas pasan hoy por hacer gimnasia, cocinar y ordenarse en casa”, por lo que las actividades propuestas tuvieron “una muy buena” recepción del público.Además del ciclo de cocina, con “el perfil en Instagram de Costanera damos un ciclo de gimnasia, de baile – brasilero, bachata – y un taller de fotografía”, aseveró. Subrayando que “nos inclinamos por la transmisión en vivo, en lugar de subir solamente videos”.
Por último, el funcionario enumeró la propuesta cultural “Canciones en Casa”, integrado por artistas locales, donde “trasladamos el ciclo “Canciones al río” y lo llevamos de manera virtual”.