En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Dante Grigolatto comentó que “quiero aclarar que la nota que decía que esas plantas habían sido devueltas no viene de la Asociación de Viveristas, viene de los viveristas que no han querido acatar la resolución, que son de 16. Pero es importante remarcar que las plantas sí fueron decomisadas y destruidas por el SENASA, porque no cumplían con la resolución N° 9030”.

En este marco, Grigolatto especificó el motivo por el cual estos cargamentos fueron decomisados “La Huanglongbing (HLB), es una de las enfermedades más destructiva de los cítricos en el mundo, por eso el SENASA saca esta resolución que obliga a producir las plantas bajo cubierta, como protección para evitar el ingreso de la enfermedad en la zona. Ya que sería desbastador para nuestra zona que ingrese porque no tiene cura y destruye a los cítricos indefectiblemente, porque una vez que esa planta se contagia hay que erradicarla”.

En la misma línea, el presidente de la federación agregó “hace unos 6 años ingresó esta enfermedad en Estados Unidos y la producción este año se calcula que bajó en un 50% por la incidencia del HLB, que no la pueden controlar. En el caso de Brasil y Paraguay están infectados y eso es preocupante para nosotros porque son nuestros vecinos y si no tomamos medidas urgentes vamos a correr el mismo destino que ellos y eso no lo queremos”. 

A modo de conclusión, Grigolatto destacó que “son 16 viveristas los que hicieron el recurso de amparo por lo decomisado, pero eso está en la justicia por resolverse. Creo que no va demorar mucho tiempo y esperemos por el bien de citricultura, ya que queremos proteger las actividades que nos ha dado mucho y no se puede arriesgarlas por un capricho”.