Agrandar imagen
El director de la Central de Tránsito, Walter Báez, precisó que “cuando el personal de tránsito llegó al lugar, se le hizo el test de alcoholemia y dio positivo”, por lo que “al violar la normativa de tránsito y por la peligrosidad que representa conducir con alcohol en sangre, se le retuvo el vehículo”.

Según las primeras pericias realizadas en el lugar, además del estado de alcohol en sangre, la persona también habría venido conduciendo a alta velocidad, de acuerdo a las huellas de frenado que quedaron marcadas en el pavimento.

Debido a esto, el agente de tránsito recordó que “el consumo de alcohol reduce la visión y la capacidad de reacción, por eso siempre insistimos en que si va a conducir no beba”, porque es “peligroso para uno mismo y para otras personas”.