Agrandar imagen
En declaraciones a Diario Río Uruguay, el nuevo titular de la UGL PAMI Concordia, Sergio Bertolloty, comentó que “los medicamentos gratuitos que implemento el PAMI en el día de ayer, va a tener el mismo circuito de entrega de cualquier medicamento, será por farmacia, con la receta electrónica emitida por el médico de cabecera como siempre, solo que en esta oportunidad para este grupo de medicamentos que son 170, estarán cubiertos en un 100 por ciento su costo”.

El funcionario aclaró que “el afiliado no va a tener que realizar ningún trámite, porque cuando el medico que cabecera prepara la receta automáticamente le aparecen los medicamentos que puede usar dentro del vademécum gratis, por supuesto que si el médico estima que el paciente necesita otros medicamentos que no están en el listado, lo recetará y se dará la cobertura habitual”.

En su consideración, Bertolloty señaló que esto “es algo muy positivo porque está orientado a cubrir las patologías más frecuentes en personas mayores, al menos lo de primera línea, es decir a lo que se deben usar en primera instancia ante un diagnóstico”.

Al tiempo que subrayó que “sin duda representará una gran ayuda para los afiliados que hoy en día tienen un gasto muy importante en medicamento y que han tenido un incremento por encima de la inflación”.

Para concluir, aclaró que si bien este beneficio abarcará “a todos los afiliados por igual, la única restricción es que no se le otorgará a los que tengan un sistema de medicina prepaga aparte”.