Agrandar imagen
El secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, destacó que “estamos llegando al 40% de vacunas en la ciudad”, tomando como parametro las personas que forman parte de la nómina de mayores de 18 años que se anotaron.

El funcionario subrayó que “son muy buenos números", si se los compara con "cómo se vienen comportando en otras ciudades” y aconsejó que “ahora lo que tenemos que tratar de hacer en Concordia es cuidarnos muchísimo, tenemos que atravesar el invierno que va a ser lo más complicado”. Además, consideró que “si bien tenemos que mirar un poco afuera, debemos ver qué podemos hacer nosotros con nuestro comportamiento”.

En declaraciones al programa “Tarea Fina” de Radio Ciudadana, García repasó que este miércoles “se están colocando segundas dosis de Sinopharm a personal estratégico de la policía de Entre Ríos, a los docentes y a la población en general que tenían hecha su primera dosis”, por lo que “casi completamos el esquema de toda la gente que se hizo esta vacuna”.

Por otro lado, mencionó que este lunes “superamos las 3.000 dosis” dado que se colocó “un total de 3200 dosis del primer componente de Sputnik”. Gracias a esta “jornada muy intensa y extensa, estaremos llegando a las 50.000 dosis colocadas en Concordia durante este fin de semana”.

Según sus palabras, este número se divide “entre primer y segundo componente” y “la mayoría es primer componente, porque el plan estratégico mundial era tratar de poner más primeras dosis para tener más gente vacunada y disminuir la tasa de mortalidad”. Es por eso que “con la fabricación de más vacunas, la idea es que cada uno –de los países- haga los esquemas completos”.

Por último, el doctor García valoró que “se demostró que con una dosis la tasa de letalidad bajó”, al igual que “la edad promedio de los internados” y, a pesar de que “la gente mayor de 60 no dejó de contagiarse, los casos fueron más leves y no necesitaron hospitalización”. No obstante, “los adultos jóvenes son los que han comenzado a utilizar el sistema sanitario y, desgraciadamente, tuvimos defunciones de gente muy joven en Concordia” lo que “también se debe a las cepas que han comenzado a circular en la ciudad”, manifestó.