Del acto de apertura participaron los concordienses
Oscar Marelli (Titular del IAPV), Alfredo Francolini
(Vicepresidente) y Mauro Urribarri (Secretario de la
Cámara de Senadores)
Al respecto, el vicepresidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Alfredo Francolini, especificó a Diario Río Uruguay que “hoy martes se abrieron los sobres de la licitación de 120 viviendas que se hizo en dos tramos, la primera apertura se hizo a las 8.30 horas para la construcción de 70 viviendas donde hubo un oferente que es la empresa Carlos Diego Aure. La otra parte fue a las 10.30 horas donde se hizo la apertura de sobres para cincuenta (50) más”. Para ello, “sólo se presento la empresa Coco Construcciones”, agregó.
Por otro lado, el funcionario recordó que “el 15 de octubre se habían realizado la apertura de la licitación de ciento treinta (130) viviendas, para la que se presentó un solo oferente que es la empresa CODI Construcciones”. Ahora “queda por evaluar a los oferentes y establecer si se adjudica la obra a cada uno de ellos respectivamente”, señaló Francolini.
Hasta el momento se han licitado 250 viviendas de las 500 destinadas a Concordia dentro del Plan habitacional diagramado por el gobierno provincial.
Respecto a las 250 casas que quedan por adjudicar, el vicepresidente del IAPV contó que “la apertura de la licitación se realizará en cuatro tramos primeramente uno de 100 y las otras tres de 50 viviendas”, y explicó que “por pedidos de prórroga de las empresas interesadas dicha apertura se realizará una el próximo 12 de noviembre”.
Al ser consultado acerca de los barrios que se verían beneficiados con esta viviendas, Francolini señaló que “todavía no tenemos los lugares porque eso es estudio dentro la licitación, pero tiene que estar preestablecido con un loteo aprobado ya por el Municipio y tienen que ser zonas donde tengan todos los servicios básicos, como luz y agua, para poder darle un lugar digno a los adjudicatarios”. Además, “deben ser terrenos de 55 metros cuadrados, ya que cuentan con 2 dormitorios cada una de las viviendas”.
Por último, el Vicepresidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, adelantó que “en el término de dos semanas, luego de la correspondiente evaluación, estaremos viendo si las condiciones técnicas, legales y económicas (de las empresas interesadas) están establecidas como para adjudicarles las obras”.
La apertura de sobre de esta 120 viviendas se realizó en la sede del IAPV de Paraná, contando con la presencia del presidente del Instituto Oscar Marelli, el vicepresidente, Alfredo Francolini, el vocal Alejandro Rojas, el diputado Jackimchuk y el secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri.