La entrevistada es estudiante de Derecho de la Universidad Blas Pascal, mientras que Yanina Chauque (oriunda de Ituzaigo, Corrientes) cursa el último año del Profesorado de Educación Física y es la más futbolera del dúo dinámico, al punto que al momento de la nota con su amiga, ella participaba de la caravana de su amor River Plate en la plaza 25 de Mayo.
“Lo primero que me dijeron en mi familia es que estaba loca, hicieron todo lo posible para que no me vaya, me hablaron de todas formas y mi papá hasta me ofreció que vendiera el auto para comprarme un terreno donde yo quisiera”, siguió narrando Antonella entre sonrisas.
Pero la decisión ya estaba tomada y lo único que quita el sueño a las jóvenes estudiantes es llevar algo de dinero, contactar más gente que ofrezca alojamiento y tener poder de convencimiento para que las rutas de Brasil no se hagan eternas.
No sólo dejan familiares preocupados en su punto de partida, Antonella por ejemplo también pospone su carrera de Derecho en la que le quedan todavía 13 materias y un trabajo en una tienda de ropas y accesorios en la que ya ha presentado la renuncia para sólo trabajar esta última semana. Mientras que Yanina verá como retoma posteriormente su último año en el Profesorado de Educación Física.
Techo y comida
Antonella pasó su infancia en el barrio de La Bianca donde todavía viven sus padres y ahora se mudó a otra zona de la ciudad donde comparte -con su amiga Yanina- una casa “que me prestaron con la condición que sólo paguemos impuestos, así que por eso pudimos juntar algo de plata, aunque llevamos sólo para comer”.
El alojamiento no es problema para las intrépidas, ya que conocen ampliamente el sistema “couch surfing”, el cual -según sus adeptos- constituye la fórmula ideal para disfrutar de una estancia cordial y auténtica al mínimo costo, ya que consiste en hospedar gratuitamente a una o más personas a domicilio, poniendo a disposición un sofá, una habitación, un espacio para acampar o incluso una comida o un café.
La modalidad del viaje “a dedo” será la primera vez para ambas, aunque como contrapeso “hemos recibido gente en nuestra casa por el sistema couch surfing, y conocimos por ejemplo gente de Italia, Francia que nos dieron muchos consejos para este tipo de viajes” y hasta el momento a la cruzada han respondido anfitriones de Porto Alegre, San Pablo y Bello Horizonte.
Ante la consulta de cómo piensan conseguir entradas para los partidos de Argentina, admiten que “intentamos a través del sitio de FIFA en internet, pero no hubo forma”, por lo que viajarán igual, aunque sea para mirar los partidos de la selección en las pantallas gigantes de las denominadas “fant fest”, que convocan a miles de personas en las afueras de los estadios. “Lo que queremos es no perdernos toda la locura que hay alrededor del Mundial” y aprovechar todo ese contexto “para hacer un poco más de plata pintando y maquillando caras de hinchas”.
¿Y después…? “Y después veremos”.