Agrandar imagen
En diálogo con Diario Río Uruguay, el director del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Jorge Mendieta, explicó que con los fondos del ENOHSA avanzaron “aproximadamente un 30% en la obra de cloacas de los barrios La Viña, Llamarada, Islas Maciel, Parque y San Juan para 700 familias” y valoró que la obra “está marchando en el plazo previsto”.

Por otro lado, Mendieta también mencionó que “esta semana vamos a recibir el anticipo de lo que es agua y cloacas del barrio San Pantaleón”, por lo que estarán adquiriendo un ingreso de “60 millones más para 400 familias aproximadamente”.
Año entrante
Consultado sobre el comienzo del próximo año, el director de EDOS valoró que “tenemos pensado solicitar durante los primeros días del 2021 lo que es la obra del barrio Parque Río Uruguay”, que es “una obra importantísima que abarca un sector que hace muchísimo tiempo no tiene cloacas y cuenta con una densidad poblacional muy importante” ya que “va desde calles Salto Uruguayo y Chajarí, hasta la rotonda del Club Regatas”.
Planta Potabilizadora
Además, Mendieta contó que actualmente se han terminado “los trabajos del anillado en la calle y colocación de cañería” para la nueva planta potabilizadora de la ciudad, mientras que “se están realizando los empalmes, que son las conexiones entre la red nueva y la red vieja”.

Asimismo, destacó que “la cisterna que está detrás del hospital Masvernat también está terminada” y mencionó que “donde más trabajo se está desarrollando hoy es en la planta en la orilla del río, que está en un 65% de avance de obra”.