Agrandar imagen Durante este 2020 se incrementaron las inspecciones sanitarias del municipio
Durante este 2020 se incrementaron las inspecciones sanitarias del municipio
CRÉDITO: FOTO ARCHIVO
Tal como se informara, el pasado viernes se produjo en la municipalidad de Concordia una reunión con el presidente municipal, Alfredo Francolini y funcionarios de distintas áreas a pedido de tres instituciones de la ciudad.

Estuvieron presentes por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas su presidente Cr. Miguel Affranchino y el tesorero Cr. Javier Nuñez Souza, por la Asociación Hotelera Gastronómica la Cra. Susana Perren y por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia su presidente, Ing. Adrián Lampazzi, siendo estas tres instituciones las que elaboraron el pedido conjunto y una nota que fue entregada en mano al intendente.

Según se señala desde el Centro de Comercio, dicho pedido se realizó “debido a la gran cantidad de quejas de asociados a las tres instituciones referente a las inspecciones llevadas a cabo en éstos últimos meses, sobre todo desde la aparición del C.O.C.I.M. (Coordinación de Operativos Conjuntos de Inspecciones Municipales) una nueva unidad municipal que cuenta con el apoyo de agentes de otras reparticiones (Bromatología, Inspección General, Saneamiento Ambiental) para ejercer las funciones que se le han otorgado”.

El intendente y funcionarios recibieron a las instituciones con un video donde se observaron diferentes operativos realizados en los últimos meses y “las instituciones dejaron en claro que no había objeciones en cuanto al cuidado de la seguridad alimentaria y salud de la población, pero sí en cuanto a otras cuestiones que se desarrollaron en la extensa reunión”, se señala en un comunicado oficial titulado “multas de cien mil pesos promedio, ponen en jaque a cualquier comercio”.

Al respecto, una vez finalizada la misma el presidente del CCISC expresó: “consideramos que está bien hacer controles, sobre todo para proteger la salud de la población y eso no está en discusión”, si bien dijo que “falta un acompañamiento a fin de que todo comerciante pueda cumplir con las normas”. Consideró asimismo que “en muchos casos los criterios utilizados han sido demasiado estrictos, más considerando la situación por la cual atravesamos”.

En cuanto a lo solicitado en las inspecciones hizo referencia a que “se solicitan a los contribuyentes, por citar un ejemplo, resoluciones de habilitación siendo que es un documento que no todos los negocios tienen -muchas veces no entregados por las reparticiones- y que no se puede bajar por internet como un comprobante de AFIP o ATER o mismo de Tasa Comercial sino iniciando un trámite personal en la municipalidad, no siempre con resultados a corto plazo y con los riesgos que la pandemia implican”.

“Creemos que, si la exigencia aumenta, primero deben mejorar notablemente los servicios que da el municipio en cuanto a habilitaciones y trámites administrativos, simplificando y creando mayor certidumbre sobre lo realizado y no que siempre falte algo que lo hagan pasible de sanciones” afirmó Lampazzi.

“Quisimos dejar en claro que, así como hay una exigencia mayor, también necesitamos primero un servicio más eficiente, sobre todo en el rubro de habilitaciones, que es un trámite muy engorroso y que atenta contra la apertura de nuevos emprendimientos” y mencionó que “desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios tenemos un proyecto desde hace muchos años para colaborar desde lo privado con las habilitaciones”.

Valoró la reunión como “muy positiva en el sentido de que se abre un canal de diálogo, algo frecuente en esta gestión municipal”. Asimismo, contó que “el intendente y los funcionarios nos escucharon y pudimos expresar verbalmente y discutir sobre lo que nosotros creemos” por ejemplo citó el caso del valor de las multas, que es un reclamo de hace muchos años del CCISC por estar atado al precio del combustible y nos parecen totalmente desproporcionadas. Hoy en día una multa de cien mil pesos promedio, nos parece que pone en jaque a cualquier pequeño emprendimiento cuando no lo condena directamente al cierre”.

Finalmente destacó que “creemos que hemos sido escuchados, por lo que esperamos las medidas que se van a tomar sobre el caso ya que sabemos del compromiso del intendente”.