“El año pasado nos reunimos con los concejales, donde le manifestamos que sentíamos la necesidad de que haya una regulación a las saladitas. Hubo aprobación al respecto, donde todos estuvieron de acuerdo en que debería haber un marco regulatorio que hoy en Concordia no hay”, narró el comerciante a Diario Río Uruguay.
Así mismo añadió que en aquella serie de reuniones hubo tres proyectos diferentes para ser estudiados para la regulación de las saladitas. También fue adjuntada la resolución de control aprobada en Gualeguaychú que serviría como guía. “Estas quedaron en debatirse y después por otras cuestiones que han surgido y prioridades no lo hemos tratado, pero este año tenemos la intensión de volver a retomarlo”, insistió Kleimann.
“Estamos a la espera del llamado de los concejales, pero si sigue pasando el tiempo volveremos a consultarles si ha avanzado algún proyecto”, dijo para luego dejar en claro que buscarán “volver a poner sobre el tapete el tema y por consenso sacar alguna ordenanza”.
El principal objetivo del CCISC es que el municipio –a través de la dirección de Inspección General- controle los productos que se venden, impidiendo la comercialización de comestibles y cumpliendo con todos los requerimientos comerciales.