De esta manera, “este edificio histórico que cuenta con 109 años de trayectoria, pese a que el río amenace con crecer, ya se encuentra nuevamente en pie para recibir la nueva temporada”, remarcó Soto. Además, “me arriesgo a decirle a la gente que no tenga miedo por las inundaciones, que se acerque al club porque está todo preparado para los socios, como para aquel que no lo es, con el fin de que podamos vivir una gran temporada de verano”.
Consultado por los servicios e instalaciones con los que el club cuenta para recibir la temporada 2014 -2015, su presidente señaló que “la pileta climatizada ya está en funcionamiento y la pileta exterior está casi para usar aunque faltan algunas cositas como sombrillas y pequeños detalles que ya vamos a ir terminando. Está la cancha de paddle, el quincho, el salón y las canchas de deportes”. Por otro lado, contó que “estamos asfaltado la entrada por calle Regimiento 6 de Caballería, y ya estamos armando la Colonia de Vacaciones para los chicos, entre otras cosas”.
Respecto a los valores de ingreso indicó que “contamos con tarifas diferenciales dependiendo de la necesidades o requerimiento de la gente. Por día el costo es de $30 el socio y $60 el no socio. Después tenemos los precios por mes tanto para socio como para no socio y también tenemos convenios con los gremios, por ejemplo con AGMER y ahora estamos cerrando con PAMI la Colonia de Adultos Mayores”.
Sobre la cantidad de personas que eligen la entidad como su opción para disfrutar del deporte, el aire libre y el agua, Soto destacó que “en total, sin tener en cuenta los convenios o la gente que nos visita ocasionalmente, tenemos un promedio de 700 socios”.
De cara a esta temporada, el presidente del Club Regatas adelantó que “estamos ultimando los detalles para dar comienzo con la colonia de vacaciones para los niños, ya que sabemos que hay muchos empleados de comercio y de otros rubros que tienen que trabajar aunque llueva, truene o caigan cuchillos de punta y necesitan de un lugar como este que les ofrezca todo a sus niños y donde sepan que ellos están seguros y cuidados”. De esta manera, se recibirá a chicos cuyas edades oscilen entre “los 3 años hasta los 14 años. El cuidado de los menores estará a cargo de profesores de Educación Física, quienes realizan actividades diversas con los niños”, puntualizó Soto.