Agrandar imagen
En diálogo con Diario Río Uruguay, la Lic. en Kinesiología y Fisiatría. María José Salamone, en su función de presidenta del Colegio de Kinesiólogos de Entre Ríos, explicó que la clínica estética concordiense, donde una mujer falleció luego de someterse a un tratamiento de carboxiterapia, “estaba habilitado desde el 2010” para funcionar como tal.

Asimismo, la entrevistada destacó que los profesionales de esta especialidad “tenemos nuestra ley, que cuenta con 3 áreas”, que establece los pilares de sus tareas, “que son la kinesiología, la kinefilaxia y la fisioterapia”. De esta manera, cuando “el Colegio habilita un lugar así, se habilitan todas las tareas de la kinesiología en general, las áreas donde uno puede trabajar” y los tratamientos referidos a la estética “se enmarcan dentro de la kinefilaxia”, explicó la licenciada.

Sin embargo, la profesional reconoció que “nosotros, como profesionales de la salud reglamentados por la Ley y por los estudios que conllevan a nuestra área, no tenemos una materia que se dedique a la estética", presentada como tal, aunque aclaro que "hay muchas formas de arribarla”.