En tal sentido, el Director Comercial de la Cooperativa Electricidad, Federico Schattenhofer señaló a Diario Río Uruguay que “en enero del 2014 se fijó la marca histórica, más precisamente el 23 de enero, que fue fatídico ese día acá en Concordia se registró 79 megavatios de potencia máxima. Pero en lo que va de este año todavía no se ha alcanzado ese calor, por lo que los registros vienen por debajo, solo el 6 de enero se alcanzó algo más semejante que fue 74 megavatios”.
“Actualmente podemos decir que este verano está siendo mucho más suave y esto permite que el consumo de energía no se dispare. Y además hay que tener en cuenta que un factor condicionante son las altas temperaturas registras el año pasado y las constantes precipitaciones de este año”, puntualizó Schattenhofer.
Al tiempo que el ingeniero manifestó que “hay que tener en cuenta que en diciembre llovió bastante en Concordia haciendo que baje la temperatura y esto hace que no se consuma tanto aire o ventilador. En enero también se dan precipitaciones pero con la particularidad que no bajan las temperaturas por lo que persisten los consumos, aunque sin superar los récords del pasado año”.