La reunión fue encabezada por el Intendente de Concordia, Gustavo Bordet; el senador provincial Enrique Tomás Cresto; el secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri; el director del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía), Marcos Rodríguez Allende, y el intendente de La Criolla, Nicolás Pasarello.
Por su parte, el titular del EPRE, Marcos Rodríguez Allende indicó que “la intención del Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, es garantizar que el servicio eléctrico sea un servicio de excelencia”. Pero también, “es interés de esta gestión ir un poco más lejos, por eso estamos avanzando en un programa de instalación de paneles de energía solar” precisó.
Al tiempo que Rodríguez Allende agregó que “esto es muy importante especialmente para las escuelas, las comisarías, los comedores escolares, los centros de salud y otras dependencias ubicadas en las zonas rurales, y nos permite optimizar la distribución de energía”.
El intendente, Gustavo Bordet y el director del Ente Provincial Regulador de la Energía, Marcos Rodríguez Allende subscribieron un documento que compromete al EPRE y la Municipalidad de Concordia a desarrollar acciones conjuntas para la promoción del desarrollo local y regional. Principalmente en el ámbito de la defensa del consumidor, la protección del medio ambiente, el uso de fuentes de energía alternativas renovables y la promoción de inversiones y el fomento de la producción local.
Además, también se entregaron en la ciudad de La Criolla decodificadores de Televisión Digital Abierta (TDA), los cuales serán distribuidos a los vecinos beneficiarios de dicha localidad.
Otro de los presentes de la reunión, el Senador provincial Enrique Cresto, hizo hincapié en que “todo esto es el fruto de un trabajo en conjunto que permite avanzar y pensar en el futuro con optimismo. En esta gestión del gobernador Urribarri se están logrando muchas cosas y todavía hay mucho por hacer”.
En el mismo sentido, Mauro Urribarri destacó la generación de espacios “donde nos juntamos para construir en positivo, donde celebramos los logros importantes, como en este caso los paneles solares y la televisión digital”. Donde también “analizamos las dificultades que tenemos que vencer para seguir mejorando la calidad de vida de la gente”.