
“Es mucha la cantidad de flora y fauna que se ha recuperado; incluso si uno anda ahora por San Carlos ya no se ve los clásicos “pelones” de arena que aparecían antes por el ingreso de autos o vehículos”, puntualizó.
Atropellos
Cortiana comentó incluso que “antes, cuando ingresaban todo tipo de vehículos, a la mañana solías encontrar algún que otro animal atropellado o muerto”.La pandemia – y las restricciones – frenaron el flagelo “y hoy en día podemos decir que tenemos una reserva ejemplar en la ciudad de Concordia”, acotó el guardafauna.
Permisos
Por último, Cortiana aclaró – a raíz del debate que generó la noticia en las redes sociales – que el ingreso de personas con movilidad nula o reducida está contemplada actualmente.“Por supuesto que está permitido y de hecho hay cartelería en la entrada del Parque que así lo informa”, comentó.
